Detalle mortero. Cerámica. Valdivia (4000 - 1800 a.C.)
La piedra fue uno de los materiales más utilizados en el pasado. Es también uno de los primeros en haber sido trabajado por los antiguos pobladores del Ecuador. Los registros arqueológicos muestran su talla desde el periodo Precerámico entre el 10000 y el 4000 a.C.
Los materiales rocosos representan una importante porción de los registros arqueológicos del Ecuador. Desde finales del Pleistoceno, los humanos cazadores recolectores que recorrieron el territorio utilizaron recursos como la obsidiana y el basalto; rocas de origen volcánico abundantes entre los Andes septentrionales.
Sociedades como Valdivia, actual provincia de Santa Elena, usaron rocas de mediano tamaño para crear imágenes relacionadas con sus mitologías y creencias. Las rocas han sido el soporte de la representación de varios personajes así como objetos transformados en herramientas y usados como elementos rituales. Varios de estos materiales se intercambiaban entre sociedades de las tierras altas y bajas.
Monolito

Piedra. Valdivia (4000 - 1800 a.C.)