Detalle de pieza Chorrera (1000 - 1000 a.C.)
Chorrera (1000 - 100 a. C.) es una de las culturas mayormente dispersas en la costa de Ecuador. Extendiéndose desde Esmeraldas hasta El Oro, incluido algunos valles de la sierra, este pueblo se distingue por su versatilidad en cuanto al aprovechamiento de zonas ecológicamente diferenciadas.
La representación de formas humanas y naturales como flora y fauna, son algunos ejemplos de las tecnologías y habilidades alfareras de esta sociedad para el formativo tardío. Conocida también como Horizonte Chorrera, este grupo pudo estar compuesto de varias comunidades humanas que, probablemente, compartían un idioma; hecho que permitió la dispersión de sus conocimientos alfareros en distintas zonas.
Presentando avances importantes en campos como la agricultura, la alfarería y la arquitectura, Chorrera representa los inicios de las formas complejas de organización social basadas en actividades económicas y la vida ritual. La influencia de este grupo en culturas posteriores como Bahía (costa central) y Tolita (norte), se reflejará en objetos cerámicos como botellas silbato, mismas que serán recurrentes en la costa durante el periodo conocido como Desarrollo Regional.
Figurina antropomorfa

Cerámica. Chorrera (1000 - 100 a.C.)