¿Qué hace una arqueóloga / o?
Cuando hablamos de arqueología, es posible pienses en un personaje que toma un objeto de valor que acaba de encontrar y con un pequeño pincel limpia el polvo y lo…
Cuando hablamos de arqueología, es posible pienses en un personaje que toma un objeto de valor que acaba de encontrar y con un pequeño pincel limpia el polvo y lo…
Las posibilidades de la cerámica son infinitas. Su versatilidad es tal, que incluso pueden convertirse en instrumentos musicales. La sociedad Pasto diseñó instrumentos con fascinantes texturas sonoras como agudos silbatos,…
En el pasado, varias sociedades precolombinas desarrollaron tecnologías de navegación que les permitieron comerciar con pueblos de costas lejanas. Objetos de la cultura Manteño-Huancavilca por ejemplo, han sido encontrados en…
Las culturas precolombinas dejaron huellas que nos hablan de su entendimiento del mundo y de su relación con lo espiritual. La cerámica de la cultura Jama-Coaque nos permite entender algunas…
La cerámica fue uno de los materiales más utilizados en la antigüedad, tanto en la vida cotidiana como en los momentos rituales. Las “urnas funerarias” de la cultura Napo, por…
Las formas de aprovechar el espacio en el mundo precolombino han despertado el interés de arqueólogos y arquitectos. El caso de la cultura Tolita, asentada en la costa norte de…
Algunas investigaciones etnohistóricas realizadas en las estribaciones de los Andes a la amazonía, identifican que la nacionalidad Kichwa amazónica, originalmente compuesta por poblaciones indígenas de diversas lenguas y orígenes, fue…
La cultura Cofán se ubica en la Amazonía sur de Colombia y norte de Ecuador. Su población asciende a un poco más de 3000 habitantes en ambos territorios, también conocidos…