Saltar al contenido
Educalabado
Museo Casa del Alabado
EducalabadoEducalabado
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • INICIO
  • ALABADO AL AULA
  • ALABADO PROFES
  • AULA VIRTUAL
    • CULTURAS
    • DIFERENCIAS
    • GLOSARIO
    • LÍNEA DEL TIEMPO
    • MAPAS GEOCRONOLÓGICOS
    • MITOS
    • PIEZA DEL MES
    • SONORIDADES PRECOLOMBINAS
    • TRIVIAS
    • TUTORIALES
    • VIDEOS EDUCATIVOS
Iniciar sesión
Suscribirse
Buscar:
  • INICIO
  • ALABADO AL AULA
  • ALABADO PROFES
  • AULA VIRTUAL
    • CULTURAS
    • DIFERENCIAS
    • GLOSARIO
    • LÍNEA DEL TIEMPO
    • MAPAS GEOCRONOLÓGICOS
    • MITOS
    • PIEZA DEL MES
    • SONORIDADES PRECOLOMBINAS
    • TRIVIAS
    • TUTORIALES
    • VIDEOS EDUCATIVOS

Botella silbato Jama-Coaque

Diferencias



Encuentra las 7 diferencias. Usa las flechas para ver la solución.





previous arrow
next arrow
Slider








A pesar de que las figuras Jama-Coaque tienen características muy realistas, la atención no va hacia la figura per se, sino hacia los objetos que la decoran, ya que éstos señalan su estatus, y dan valor y significado al sujeto representado.





Esta botella silbato de la cultura Jama Coaque (350 a.C. - 1532 d.C) representa un personaje con un gran tocado en pastillaje y una aparente lengua no humana. Tiene pecheras y decoraciones que podrían indicar que se trata de un danzante o guerrero.











CONTACTO

  • Calle Cuenca N1-41, entre Bolívar y Rocafuerte. Centro histórico de Quito
  • +593-(02)-2280772
  • info@alabado.org

ENVÍANOS UN MENSAJE

NUESTROS ALIADOS

©2020. Educalabado. Todos los derechos reservados.