(1600 - 800 a.C.)
Periodo de Desarrollo Regional e Integración

Datos clave
La cultura Machalilla es una variante estilística hacia el último periodo de la cultura Valdivia. Se caracteriza por cerámica finamente modelada, con colores rojos brillantes, decoración en bandas, y figuras antropomorfas con dimensiones que recuerdan a la acondroplasia. La cerámica Machalilla se intercambió y viajó por el territorio ecuatoriano, sobre todo hacia la Sierra sur y la Amazonía sur. Se encuentran rasgos de su influencia en tanto pigmentos y formas, así como en el caso de la cultura Chorrera, desde Cotocollao hasta el norte de Perú.
¿Qué es un 'estilo'?
El estilo es el conjunto de características decorativas y técnicas de construcción de los objetos arqueológicos o artísticos. Sirve para estudiar e identificar una cultura de otra, a través del registro material. El estilo determina una cultura y un territorio.

Otros nombres
________

Alianzas
_________

Precede a
Colonia

Provincia
Manabí, El Oro y Guayas

Conflictos
_________

Material cultural
Cerámica

Sitios clave
Parque Nacional Machalilla, Agua Blanca, Salango

Intercambio
Cotocollao

Investigadores
Emilio Estrada, Colim McEwan, H. Bischof, Presley Norton, Mariella García