Saltar al contenido
Educalabado
Museo Casa del Alabado
EducalabadoEducalabado
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • INICIO
  • ALABADO AL AULA
  • ALABADO PROFES
  • AULA VIRTUAL
    • CULTURAS
    • DIFERENCIAS
    • GLOSARIO
    • LÍNEA DEL TIEMPO
    • MAPAS GEOCRONOLÓGICOS
    • MITOS
    • PIEZA DEL MES
    • SONORIDADES PRECOLOMBINAS
    • TRIVIAS
    • TUTORIALES
    • VIDEOS EDUCATIVOS
Iniciar sesión
Suscribirse
Buscar:
  • INICIO
  • ALABADO AL AULA
  • ALABADO PROFES
  • AULA VIRTUAL
    • CULTURAS
    • DIFERENCIAS
    • GLOSARIO
    • LÍNEA DEL TIEMPO
    • MAPAS GEOCRONOLÓGICOS
    • MITOS
    • PIEZA DEL MES
    • SONORIDADES PRECOLOMBINAS
    • TRIVIAS
    • TUTORIALES
    • VIDEOS EDUCATIVOS

Las Vegas

CULTURAS



(10 000 - 4600 a.C.)





Periodo Precerámico










Imagen referencial











Datos clave









La cultura Las Vegas representa los primeros vestigios de una aldea organizada y amplia en la costa ecuatoriana. Los habitantes de Las Vegas vivieron del mar, la caza de venados, y una agricultura muy incipiente que culmina en el año 4000 a.C. con la domesticación del maíz más antiguo de Sudamérica. Quizá lo más conocido de Las Vegas es que se trata de la primera cultura que entierra a sus muertos de manera organizada en un gran espacio, a manera de un cementerio contemporáneo, donde se hallan los famosos "Amantes de Sumpa", un entierro de dos personas que fueron depositadas aparentemente abrazados, con rocas alrededor.







¿Qué es la 'domesticación'?





Control o dominio de una fuerza natural, una planta o un animal u otra cosa por parte del ser humano.






















Otros nombres





________













Alianzas





_________













Precede a





Valdivia











Provincia





Santa Elena













Conflictos





_________













Material cultural





Lítica











Sitios clave





Las Vegas













Intercambio





___________













Investigadores





Karen Stother


















CONTACTO

  • Calle Cuenca N1-41, entre Bolívar y Rocafuerte. Centro histórico de Quito
  • +593-(02)-2280772
  • info@alabado.org

ENVÍANOS UN MENSAJE

NUESTROS ALIADOS

©2020. Educalabado. Todos los derechos reservados.