Saltar al contenido
Educalabado
Museo Casa del Alabado
EducalabadoEducalabado
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • INICIO
  • ALABADO AL AULA
  • ALABADO PROFES
  • AULA VIRTUAL
    • CULTURAS
    • DIFERENCIAS
    • GLOSARIO
    • LÍNEA DEL TIEMPO
    • MAPAS GEOCRONOLÓGICOS
    • MITOS
    • PIEZA DEL MES
    • SONORIDADES PRECOLOMBINAS
    • TRIVIAS
    • TUTORIALES
    • VIDEOS EDUCATIVOS
Iniciar sesión
Suscribirse
Buscar:
  • INICIO
  • ALABADO AL AULA
  • ALABADO PROFES
  • AULA VIRTUAL
    • CULTURAS
    • DIFERENCIAS
    • GLOSARIO
    • LÍNEA DEL TIEMPO
    • MAPAS GEOCRONOLÓGICOS
    • MITOS
    • PIEZA DEL MES
    • SONORIDADES PRECOLOMBINAS
    • TRIVIAS
    • TUTORIALES
    • VIDEOS EDUCATIVOS

Categoría: Pieza del mes

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "Pieza del mes"

Vasija Guangala

Pieza del mesPor educalabadonoviembre 23, 2020

A través de una vasija peculiar, podemos conocer muchos detalles sobre la vida y economía de la cultura Guangala, asentada en la costa del Ecuador en el periodo de Desarrollo…

Botella silbato Manteño-Huancavilca

Pieza del mesPor educalabadonoviembre 23, 2020

Hemos visto muchas botellas silbato con representaciones de animales y plantas, pero rara vez encontramos botellas con un diseño como este, de la cultura Manteño-Huancavilca. Conoce más sobre el funcionamiento…

Cuencos Valdivia

Pieza del mesPor educalabadonoviembre 23, 2020

A veces opacados por la versátil cerámica, los cuencos de piedra del periodo Formativo ecuatoriano han recibido poca atención por parte de la arqueología regional. Descubre los usos, distribución y…

Rallador Guangala

Pieza del mesPor educalabadonoviembre 23, 2020

Los objetos precolombinos de uso cotidiano, como los ralladores de alimentos, no siempre se exhiben en museos. Sin embargo, se trata de piezas que nos permiten imaginar la vida doméstica…

Hombre alado Jama-Coaque

Pieza del mesPor educalabadonoviembre 23, 2020

El «hombre-pájaro» es una de las figuras más evocativas del pasado precolombino, tanto por su rica decoración como por su complicada manufactura. ¿Sabías que las alas fueron diseñadas para desprenderse…

CONTACTO

  • Calle Cuenca N1-41, entre Bolívar y Rocafuerte. Centro histórico de Quito
  • +593-(02)-2280772
  • info@alabado.org

ENVÍANOS UN MENSAJE

NUESTROS ALIADOS

©2020. Educalabado. Todos los derechos reservados.