Estilos y culturas
Detalle de vasija. Cerámica. Valdivia (4000 – 1800 a.C.) La cerámica es tan importante, que para los arqueólogos ha sido una manera de organizar el pasado. Las culturas como Valdivia,…
Detalle de vasija. Cerámica. Valdivia (4000 – 1800 a.C.) La cerámica es tan importante, que para los arqueólogos ha sido una manera de organizar el pasado. Las culturas como Valdivia,…
Detalle sello. Cerámica. Jama-Coaque (350 a.C. – 1532 d.C.) La interculturalidad es la relación e interacción entre dos o varios pueblos en un mismo territorio. Estos pueblos poseen identidades, conservan…
Cueva de las manos. Argentina. Fotografía del libro “A Prehistory of South America: Ancient Cultural Diversity on the Least Known Continent” de Jerry Moore. La evidencia científica sugiere que los…
Detalle cenojil, Manteño Huancavilca (600 – 1532 d.C) El Inti Raymi o Fiesta del Sol es una celebración muy antigua de origen indígena. En el Ecuador de hoy, en las…
Detalle de ornamento. Spondylus. Colección Museo Casa del Alabado. Existen especies, animales, vegetales y distintos elementos que identifican a las tres regiones continentales del Ecuador. Es importante conocer algunas de…
Detalle de vasija. Cerámica. Valdivia (4000 – 1800 a.C.) Varios pueblos precolombinos habitaban la Costa, la Sierra y la Amazonía ecuatorial en distintos territorios como bosques, planicies y montañas. Estos…
Detalle sello. Cerámica. Jama Coaque (350 a.C. – 1532 d.C) Los sellos, planos o cilíndricos, fueron utilizados para marcar la piel y el textil. Estos artefactos formaron parte de la…
Detalle de quero. Cerámica. Inca (1460 – 1532 d.C) El Imperio Inca (1460 -1532), extendió su territorio desde su capital en los Andes peruanos hacia el norte y al sur,…
Silla antropomorfa. Piedra. Manteño-Huancavilca (600 – 1532 d.C) Las costas de Ecuador se caracterizan por una alta diversidad de ecosistemas marinos y de tierra firme. Las economías de los pueblos…
Detalle ánfora con cabeza de pájaro. Cerámica y jadeíta. Jama-Coaque (350 a.C. – 1532 d.C) La colección del Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado alberga piezas icónicas de algunas…