Saltar al contenido
Educalabado
Museo Casa del Alabado
EducalabadoEducalabado
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • INICIO
  • ALABADO AL AULA
  • ALABADO PROFES
  • AULA VIRTUAL
    • CULTURAS
    • DIFERENCIAS
    • GLOSARIO
    • LÍNEA DEL TIEMPO
    • MAPAS GEOCRONOLÓGICOS
    • MITOS
    • PIEZA DEL MES
    • SONORIDADES PRECOLOMBINAS
    • TRIVIAS
    • TUTORIALES
    • VIDEOS EDUCATIVOS
Iniciar sesión
Suscribirse
Buscar:
  • INICIO
  • ALABADO AL AULA
  • ALABADO PROFES
  • AULA VIRTUAL
    • CULTURAS
    • DIFERENCIAS
    • GLOSARIO
    • LÍNEA DEL TIEMPO
    • MAPAS GEOCRONOLÓGICOS
    • MITOS
    • PIEZA DEL MES
    • SONORIDADES PRECOLOMBINAS
    • TRIVIAS
    • TUTORIALES
    • VIDEOS EDUCATIVOS

Archivos diarios: agosto 21, 2020

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2020
  3. agosto
  4. 21

El nevado Pariacaca

MitosPor educalabadoagosto 21, 2020

El manuscrito de Huarochirí es una de las obras más importantes en la historia y literatura del continente americano. Es el primer documento encontrado escrito en quechua. A partir de…

Los abuelos y la ayahuasca

MitosPor educalabadoagosto 21, 2020

Se conoce con el nombre de Ayahuasca a la mezcla de varios componentes vegetales que se preparan de maneras distintas según la receta de los pueblos y nacionalidades indígenas que…

El águila y el jaguar

MitosPor educalabadoagosto 21, 2020

La nacionalidad Waorani habita el corazón de la Amazonía ecuatoriana en las provincias de Napo, Orellana y Pastaza. Al igual que muchos otros pueblos amazónicos, sus historias incluyen personajes fantásticos,…

Las loras y las oropéndolas

MitosPor educalabadoagosto 21, 2020

La nacionalidad Siona/Secoya habita las riberas del río Putumayo al sur de Colombia y al norte de la Amazonía ecuatoriana. Su población bordea los mil habitantes entre ambos países y…

El cóndor enamorado

MitosPor educalabadoagosto 21, 2020

Los campesinos de la zona de Tigua, Zumbahua y Quilotoa, indígenas de la nacionalidad kichwa de la sierra, localizada en la provincia de Cotopaxi, conservan en sus historias elementos de…

CONTACTO

  • Calle Cuenca N1-41, entre Bolívar y Rocafuerte. Centro histórico de Quito
  • +593-(02)-2280772
  • info@alabado.org

ENVÍANOS UN MENSAJE

NUESTROS ALIADOS

©2020. Educalabado. Todos los derechos reservados.