Chorrera y la maestría de la cerámica
La relación que las culturas del pasado mantuvieron con el barro es diversa y fascinante. La cerámica de la cultura Chorrera es conocida por sus piezas finas y brillantes, sus…
La relación que las culturas del pasado mantuvieron con el barro es diversa y fascinante. La cerámica de la cultura Chorrera es conocida por sus piezas finas y brillantes, sus…
Detalle de plato Pasto (700 – 1500 d.C.) En sociedades agrícolas, la observación y conocimiento de los ciclos climáticos es de suma importancia. Existen algunas piezas precolombinas que a través…
Detalle de caja de llipta, Guangala (500 a.C. – 800 d.C.) La importancia simbólica de la hoja de coca ha trascendido en el tiempo. El consumo de esta planta se…
El pueblo indígena amazónico Shipibo Konibo, se compone de por lo menos 150 comunidades que habitan las riberas del río Ucayali y sus afluentes en la selva peruana. Hablan una…
A través de la creación de máscaras sonoras, reflexionaremos sobre la importancia simbólica de los ornamentos sonoros en pueblos del pasado precolombino y del Ecuador contemporáneo. En su exhibición ‘Sonidos…
Dado de ‘Hayru’, Caranqui (400 d.C. – 1532 d.C.) Todas las sociedades alrededor del mundo han creado formas para hacer de la vida una experiencia lúdica, compartiendo momentos de juego…
Botella, cerámica. Mayo Chinchipe (5000 a.C. – 2000 a.C.). Colección Museo Nacional del Ecuador MUNA. ¿Recuerdas la primera vez que comiste un chocolate? Seguramente esa sensación de alegría fue la…
Detalle de botella, Chorrera (1000 – 100 a.C.) El uso de las plantas es tan antiguo como la existencia del humano en el planeta. Desde el inicio de los tiempos,…
Chorrera (1000 a.C. – 100 a.C.) Las sociedades precolombinas desarrollaron complejos sistemas de pensamiento en los que los animales cumplían un rol fundamental, desde los tótems y ancestros animales en…
Detalle de flauta de hueso, Manteño-Huancavilca (600 – 1532 d.C.) La sonoridad es una dimensión relativamente poco estudiada del pasado precolombino. En el territorio del actual Ecuador, se han encontrado…